I) 
El Movadef es solo un “organismo generado” del PCP-SL que desde la 
clandestinidad busca engañar a jóvenes incautos, haciéndoles creer que ahora 
luchan por la amnistía de todos los presos llamados políticos o prisioneros de 
guerra. Aunque su emblema es luchar por la amnistía de Abimael Guzmán, también 
buscan liberar a Fujimori, 
Montesinos, el Grupo 
Colina, etc. Cuando se presentan en universidades y sindicatos, no se cansan 
de repetir que ellos no representan los puntos de vista del PCP-SL, y cuando se 
les pide una autocrítica de los crímenes cometidos, señalan que eso no les 
corresponde a ellos sino al PCP-SL. Sin embargo, no se cansan de afirmar que lo 
sucedido fue una “guerra política” y por lo tanto la amnistía debe ser parte de 
la solución también política del problema… para podernos reconciliarnos entre 
los peruanos 
“sin vencedores ni vencidos
II) 
Para tratar de llenar este vacío de información, transcribiremos el balance que 
desde la prisión hizo Abimael Guzmán en el documento “Luchar por un Acuerdo de 
Paz” en1993 y que dio, después, origen al Movadef.
“1º Por más de 13 
años hemos desarrollado la guerra popular como EL MÁS GRANDE MOVIMIENTO SOCIAL 
REVOLUCIONARIO DE LA HISTORIA PERUANA. Es real, no exageramos, revisando 
rápidamente ¿qué cultura preincaica fue así? ¿cuánto duró la lucha de Túpac 
Amaru? No por programa ni por tiempo ni por repercusión se compara. La hemos 
superado largamente (…) NOSOTROS SOMOS PARTE DE LA REAL EMANCIPACIÓN DE NUESTRO 
PUEBLO.
“2º Hemos definido al maoísmo como nueva, tercera y superior 
etapa (después del marxismo-leninismo). Esto tiene dimensión estratégica, ES LA 
IDEOLOGÍA QUE UNIRÁ A LOS COMUNISTAS DEL MUNDO, pues, la nueva ola 
(revolucionaria mundial) 
va a depender del maoísmo. Así lo hemos definido nosotros y debe imponerse como 
mando y guía”
“3º Hemos elevado al punto más alto EL PRESTIGIO Y LA 
RESONANCIA DEL PARTIDO. En el país es así, no hay ningún otro ¿cuál? ¿el APRA? 
¿los revisionistas? ¿Acción Popular? ¿PPC? 
(…) No hay partido ni ideológica, ni política ni organizativamente que nos 
iguale.” 
“4º HEMOS ACUMULADO UNA INGENTE EXPERIENCIA, PRINCIPALMENTE 
POSITIVA, que debe ser sistematizada, signada por la creación creadora del 
marxismo, por el pensamiento Gonzalo, (…) lecciones que debemos sacar para 
nuestra historia del partido y para otros comunistas”.
“5º Hemos CUMPLIDO 
UN IMPORTANTÍSIMO PAPEL SIRVIENDO A LA REVOLUCION mundial, 
calificada por otros como tea, como vanguardia de choque (…) hemos sido 
portaestandartes del término de la Iª Gran Ola Revolucionaria mundial 
(desde la Comuna de París 
del 1871 hasta el 12 de setiembre de 1992 en el Perú). 
Somos gozne entre la gran ola que termina y la futura gran ola que vendrá. 
Nosotros apliquemos la gran ley marxista-leninista-maoísta, pensamiento Gonzalo 
Y SIGAMOS DESENVOLVIENDO EL PROCESO EN LAS NUEVAS CONDICIONES” .
Nada de 
arrepentirse, de pedir perdón a las víctimas de Lucanamarcca, a los hijos de 
María Elena Moyano. A los deudos de las más de 30 mil víctimas mortales, la 
mayoría campesinos humildes, que según la CVR fueron asesinados por los 
senderistas. Y todavía, cínicamente, tienen el cuajo de llamarse “perseguidos 
políticos”, para victimizarse y seguir engañando a jóvenes de la Escuela 
Nacional de Bellas Artes.


